A seis meses de que AMLO asumiera el poder como el primer presidente izquierdista de la historia reciente de México, empieza a caer su gran popularidad.
Esto, ante la dificultad para cumplir con sus promesas de crecimiento económico y mayor seguridad en el país.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumió el cargo el 1 de diciembre destronando a los dos partidos que habían gobernado México durante nueve décadas.
Gracias a un 53% de los votos y haciéndose con amplias mayorías en las dos cámaras del Congreso.
Su discurso “antiestablishment” en el que prometió imponer una gran austeridad en los gastos del Estado y atajar la corrupción, así como pacificar el país, le permitió alcanzar una popularidad del 78% al cumplir 100 días en la presidencia.
También te puede interesar: ¡Se terminó la condonación de impuestos! Asegura AMLO
Pero la luna de miel parece haber terminado y en la segunda semana de abril la popularidad de López Obrador había caído al 61%, según la consultora Mitofsky.
La realidad contradice al presidente tanto en lo económico, con un retroceso de la economía en los tres primeros meses del año.
Así como en el ámbito de la seguridad, con la mayor cifra de asesinatos en ese periodo desde 1997.
A eso hay que añadir medidas polémicas como la cancelación de la construcción de un aeropuerto en la capital, que obligó a pagar indemnizaciones millonarias.
También la decisión de edificar una refinería que costará 8 mil millones de dólares al erario público.
Información y foto: AFP